JOE SATRIANI

JOE SATRIANI en la gira G3

Joe, al igual que Steve Vai nace en Carle Place, Long Island. Satriani fue más influenciado por músicos de blues tales como Jeff Beck, Chuck Berry, Eric Clapton, John Lee Hooker y Johnny Winter, además de tener una especial admiración por el maestro indiscutido de la guitarra eléctrica: Jimmy Hendrix.

Joe tenía un talento tanto para aprender rápidamente, como para enseñar lo aprendido. Es así como le da clases a guitarristas como Steve Vai , Alex Skolnick (Testament) y Kirk Hammett. El primer grupo de Joe Satriani fue The Squares, formado en 1979 cuando Joe se trasladó a Berkeley, California. Este grupo hacían una especie de power pop, destinado a ser comercial. Pero pese a ello no le fué muy bien en esa experiencia, ya que no consiguieron ningún contrato discográfico. Después de su disolución, en 1984, Satriani edita un EP el mismo año en su propio sello: Rubina Records (llamado así en honor a su mujer).

Luego de hacer un gran esfuerzo económico, Joe edita su primer disco oficial: "Not of this Earth", el cual fue difundido a través de los sellos por su amigo Vai , el que le consigue firmar con Relativity Records. Luego, con más apoyo esta ocasión, edita su nuevo disco "Surfing With the Alien" el que fué muy apreciado por los conocedores de la guitarra y músicos en general. Este disco llegó a estar en los top 30 del Billboard, lo que da fe a su popularidad. Mick Jagger conoció a este guitarrista y lo incorpora a Rolling Stones, realizando muchas giras. Después de estos "tours" por el mundo, Satriani deja el grupo y forma un trío con Mr. Stuart Hamm al bajo (también toca en el "Passion & Warfare" de Vai y tiene carrera como solista) y con Jonathan Mover en la batería. Este trío realiza una gira tocando los temas editados por Satriani, los que fueron registrados en el EP de 1988 "Dreaming #11".

El mismo año Satriani fué catalogado como el "guitarrista del a&nacuteo" por todas las revistas especializadas en la guitarra. Luego de todo este éxito saca su "Flying in a Blue Dream", donde quiere hacer un cambio, que es cantar algunos temas, el que una vez más fué todo un éxito. La evolución de Satriani se basa en su forma de ver la vida, como el mismo dijo una vez : "Es fácil ser complaciente con uno mismo. Hay muchos idiotas que se auto-satisfacen creyéndose héroes de la guitarra por el sólo hecho de copiar algunos solos de Iron Maiden".

DISCOGRAFIA

ARCHIVOS MIDI